EuroStoxx: el potencial correctivo permanece intacto
Ganancias para el EuroStoxx 50, que comenzó la pasa sesión desde los 2.762 puntos, buscó máximos en la zona de los 2.815 enteros y cerro en en los 2.801 puntos. De la misma manera que el Ibex35, el índice de referencia europeo ha roto soportes importantes en lo que va de año y que han habilitado descensos adicionales en busca de valores más deprimidos.
Las ganancias desde los mínimos ubicados en los 2.690 puntos hasta los máximos actuales es entendido como una contratendencia. Por este motivo, creemos que se dará un regreso de las debilidades en busca de los 2.750-2.700 puntos en primer lugar, para después testear los 2.690-2.675 puntos, incluso zonas aún mas deprimidas camino de los 2.630-2.600 enteros, junto a los mínimos de noviembre de 2010.
Los repuntes registrados no han conseguido superar ninguna resistencia de importancia y por ello nuestra visión bajista permanece intacta. El nivel de los 2.820-2.840 pues es considerado como una importante resistencia que, en caso de ser superado, creemos que los 2.890-2.900 enteros suponen un obstáculo bastante relevante. Además, consideramos que las buenas noticias nunca son el suelo del mercado, sino más bien parte de la tendencia, la cual consideramos que es bajista y que el potencial correctivo para el selectivo permanece intacto.
Resistencias: 2.820/2.840/2.890
Soportes: 2.750/2.700/2.675

El fuerte rally que han registrado las acciones de la operadora de telecomunicaciones, América Móvil (AMX), han colocado los precios en máximos de 53,92 dólares. El avance en cuestión ha superado importantes resistencias, imposibilitando que el movimiento actual sea en onda 4 contra-tendencial. En cualquier caso, seguimos observando que la subida hasta los valores actuales es en contra-tendencia y como parte de una onda B.
Vemos que las acciones de Vale (Vale:xnys) se encuentran perdiendo posiciones dentro de un canal bajista y en dirección a valores más deprimidos.
Las acciones de la operadora de telecomunicaciones, América Móvil (AMX) se encuentran en un importante proceso correctivo que, según nuestro análisis, aún no ha concluido. Un suceso técnico que anticipa debilidades añadidas es que la media de 50 días ha perforado a la media de 200 días.
Las acciones de la compañía cementera mexicana Cemex (CX) abrieron el viernes en 9,30 pesos mexicanos, buscaron máximos en 9,33 y cerraron en terreno positivo, cotizando a 9,24 pesos.
Los títulos del ETF de Latinoamérica (ILF) continúan por debajo de la línea de tendencia propuesta en la gráfica, y por debajo de las medias de importancia, ya sea la de 10, 50 y 200 días, a la vez que en el descenso registrado hasta los niveles actuales, los precios han sabido quebrar importantes soportes.
El proceso de corrección bursátil de las acciones del Grupo Televisa (TV) continúa, y los precios han confirmado una pérdida de posiciones dentro del canal bajista. Las cotizaciones descendieron hacia mínimos en 22,10 dólares, ubicándose por debajo de las medias de 10, 50 y 200 días, a la vez que quebraron soportes de importancia.