El Ibex podría buscar los 8.800 puntos si logra superar resistencias actuales
Nuestro esquema permanece intacto para el Ibex 35 en el que vemos que las cotizaciones se encuentran enfrentando importantes resistencias situadas en la zona de 8.580-8.600 puntos y que de ser superadas, darían paso a niveles superiores en busca de los 8.700-8.850 enteros, junto a máximos previos.
En caso de que se produzcan posibles descensos, vemos como soporte la zona de los 8.300 puntos o, potencialmente, los 8.235 enteros, desde donde los repuntes deberán retomar su curso tal como lo proyectado. En caso contrario, y ante debilidades que lleven al índice por debajo de los 8.235 puntos, el avance favorecido quedara retrasado y pasaremos a sugerir caídas mayores rumbo a los 8.120 unidades, nivel considerado soporte critico de corto plazo para el selectivo español.
Resistencias: 8.580 / 8.610/ 8.850
Soportes: 8.300 / 8.235/ 8.120

Ayer los bajistas tuvieron su día para recordar que todos los mercados bursátiles han sido uma mala inversión en el año 2011. Sin embargo, la caída desde la zona de los 12.321 puntos la vemos como correctiva ya que en los 12.321 enteros solo termina el tercer movimiento de la serie desde los 11.735 puntos, esto nos hace suponer que la caída desde el nivel de los 12.321 puntos, sin prisa pero sin pausa, es una onda 4 u onda 2 de 3.
El ETF de México (EWW) ha reconocido resistencias importantes ubicadas en 54,55 dólares desde donde se produjeron debilidades que lo llevaron hasta el nivel actual en torno a los 53 dólares.
Tal como anticipamos en nuestro último reporte, las acciones de Tenaris (TS), principal productora de tubos de acero sin costura para la industria petrolera, han registrado avances que las colocan este martes en los 36,09 dólares.
Tras los descensos protagonizados en la pasada sesión, favorecemos mayores pérdidas en el índice EuroStoxx 50 en busca de los 2.240 puntos en primer lugar así como los 2.200 enteros después. Del mismo modo, creemos que se podrían ver soportes inferiores en el índice, desde donde las subidas deberán ser retomadas como tendencia principal. En caso contrario, un esquema correctivo mayor tomará un protagonismo adicional.
Tal y como anticipábamos, en el EuroStoxx 50 se han dado descensos que le llevaron a cerrar ayer en los 2.290 puntos. Consideramos que las caídas se extenderán de regreso a la zona de los 2.275 enteros en primer lugar y, potencialmente, hacia los 2.190 puntos, para que desde esta zona el índice retome las subidas como tendencia principal. En caso de que se den posibles avances, éstos deberían finalizar en los 2.320 puntos o, potencialmente, en los 2.340 puntos, para que desde allí las debilidades queden retomadas tal como lo anticipábamos. En caso contrario, situamos en el nivel de los 2.370 enteros el obstáculo de mayor importancia en el corto plazo para el EuroStoxx 50.

El Ibovespa ha reconocido la resistencia ubicada en 59.800 puntos justificando por ello las caídas hasta los niveles actuales, cerrando en terreno negativo el jueves en 57.479 unidades.
Vemos que las acciones de Ternium (TX) desde los máximos de 26,20 dólares hasta los mínimos de 15,30 dólares han presentado cinco movimientos bajistas. Ante este panorama consideramos que un quiebre por encima de los máximos actuales de 18,40 dólares habilitaría una continuidad alcista en el valor que podría regresar a niveles superiores en torno a los 19,50 dólares en un primer impulso, para proseguir después hacia los 20,05 dólares, junto a la 4ª de menor grado y zona de importante resistencia para la emisora.
Nuestra perspectiva permanece intacta y consideramos que los repuntes se extenderán para llevar al índice por encima de los máximos actuales situados en los 2.245 puntos así como valores superiores en torno a los 2.290 en un primer momento para después testear los 2.350 enteros.


Las acciones de la tecnológica Google (GOOG) han reconocido importantes resistencias coincidentes con los máximos de 618 dólares determinadas por la línea de tendencia propuesta que las han llevado a la baja hasta los niveles actuales, cerrando el jueves en 600,87 dólares.
La reciente caída del Ibovespa que ubicó al índice el viernes en 56.671 unidades nos lleva a considerar que desde estos niveles se abrirá un nuevo capítulo de avances para el selectivo de regreso a los 57.500 primero y en segundo lugar hacia el área de 58.500 puntos, que de ser superada habilitaría ascensos adicionales de regreso a 59.500 e incluso valores más ambiciosos.
Vemos que las acciones de Banco Galicia (GGAL) se encuentran enfrentando mínimos previos ubicados en 7,19 dólares, zona coincidente con el 61,8% de Fibonacci de todo el avance iniciado en 2008.
El Ibex 35 se encuentra enfrentado a importantes soportes situados en la zona de los 8.200 puntos. Por debajo de los mínimos actuales, consideramos que quedará habilitado un escenario correctivo mayor en busca de valores más deprimidos en torno a los 8.100-8.000 puntos. No obstante, tampoco se pueden descartar descensos mayores hacia niveles de 7.800-7.700 enteros y desde donde las cotizaciones deberán retomar las subidas de manera tendencial, siendo los 7.500 puntos el soporte crítico para el Ibex.
Las cotizaciones del EuroStoxx se encuentran desarrollándose dentro de un canal bajista. Consideramos que mientras los precios no caigan por debajo de los 2.260 puntos aún se puede ver un impulso alcista capaz llevar los en busca de los 2.330-2.340 enteros en un primer momento y los 2.360-2.375 puntos después, junto a los máximos previos e importantes resistencias para el selectivo.
Las acciones de Apple (AAPL) se encuentran realizando un proceso de lateralización limitado entre los máximos de 408,60 dólares y los mínimos de 393,00 dólares, colocándose en la actualidad en 399,20 dólares por acción.
Las cotizaciones de la petrolera brasileña Petrobras (PBR) se mantienen por encima de escollos importantes gracias a los avances y el cierre positivo de hoy en los 27,23 dólares.
En nuestro último reporte insistimos en que el dólar iba a tener reacciones alcistas en los próximos días, tal como sucedió en el mercado en la jornada de ayer y los precios han finalizado en 1,737 reales por dólar.