Idea de trading con el cruce de divisas dólar-franco suizo (USDCHF)
El avance registrado por el franco suizo desde las 0,70 unidades hasta máximos de 0,95 francos se dio dentro de 5 movimientos tendenciales, que más tarde desembocaron en un ajuste que llevó al franco hasta las 0,905 unidades.
Consideramos que el periodo de caídas para la divisa suiza no ha concluido, y que de hecho se extenderá rumbo a 0,88 francos primero para después continuar hasta 0,86 unidades, recortando parte de las ganancias acumuladas hasta llegar a los máximos mencionados y desde donde se podrían reanudar los avances como tendencia principal.
No obstante, si se produjeran subidas éstas deberían finalizar en 0,9150 francos o potencialmente en 0,9245 y desde donde la tendencia bajista deberá ser reanudada tal como lo proyectado. En caso contrario ubicamos en 0,9354 francos la resistencia de mayor importancia en el corto plazo para la divisa suiza y desde donde la tendencia bajista deberá ser finalmente reanudada.

Por encima de los máximos actuales en los 7.180-7.200 puntos, veremos una continuidad alcista de regreso a los 7.370 así como a los 7.500 enteros después, todo ello como parte de un movimiento contra-tendencial y desde donde las pérdidas deberán ser reanudadas como tendencia principal.
Sin cambios a la vista para el euro que se ubica el jueves en 1,311 dólares.


Tal como anticipamos hace varias semanas el ETF del iShares S&P Latin America 40 Index (ILF) ha visto el techo de mercado en los máximos de 49,50 y desde allí el proceso correctivo hasta los niveles actuales ubicándose en la actualidad en 45,75 dólares.
Avance el miércoles del dólar estadounidense que se ubica en terreno positivo en 80,92 yenes.
Consideramos que el Ibovespa que cerró ayer miércoles en terreno negativo en 63.528 unidades, por debajo de 63.500 puntos, idealmente base cierre, habilitaría una continuidad bajista hacia 63.000 puntos primero, y después a 62.000 unidades, desde donde los avances deberían ser reanudados para el índice.
Sesión de pérdidas para Tenaris (TS) que cierra a la baja el martes en 37,80 dólares.