Idea de trading con las acciones y CFDs de Grupo Financiero Galicia (GGAL)
Los títulos del Grupo Financiero Galicia (GGAL) en encuentran enfrentando una importante resistencia coincidente con el 61,8% de Fibonacci de toda la caída iniciada en los máximos de diciembre de 2010 en torno a 17,10 dólares, y se ubican en la actualidad en 14,70 dólares.
La emisora se encuentra en un momento de gran definición ya que si logra quebrar de forma consistente por encima de los máximos actuales posicionándose en 14,75-14,80 dólares, podríamos ver una continuidad en el avance en dirección a los 15,50-16,65 dólares y valores más ambiciosos de regreso a los 17,10 dólares por acción, por lo menos.
En caso de que los precios fallen en su intento por superar la resistencia en cuestión, las debilidades deberán quedar contenidas entre 14,00-13,10 y potencialmente 12,20 dólares. Desde dichos niveles el alza retomaría su curso como tendencia principal. Solo con una caída por debajo de los 12,20 dólares, alertaríamos de mayores descensos hacia 10,70 dólares y cotas inferiores.
El hecho de que al grupo financiero argentino le cueste tanto superar tal resistencia y que el mercado este comenzando a mostrar signos de sobrecompra, indican debilidad por parte de la emisora que presenta un potencial correctivo rumbo a los mínimos mencionados.

Las acciones de la empresa petrolera Petróleo Brasileiro (PBR) se encuentran en un proceso de lateralizacion, el cual está próximo de llegar a su fin. Consideramos que el movimiento en pos-triángulo tendrá una definición bajista e intará regresar a valores más deprimidos.
El avance en contra-tendencia de las acciones de la cementera Cemex, como parte de la onda 4, entre mínimos de 7,50 hasta 8,80, ha sabido recortar el 38,2% de toda la caída en onda 3, ubicando los precios de regreso a 7,71 dólares.


Los títulos de la tecnológica Apple (APPL) iniciaron un proceso de consolidación desde los máximos de 365,10 dólares recortando parte de las ganancias acumuladas que los llevaron a mínimos en 310,50 dólares, desde donde reaparecieron las compras que han llevando a las cotizaciones de regreso a los máximos actuales. El avance desde los 310,50 dólares ha logrado superar una importante zona de resistencia coincidente con la línea de tendencia propuesta, a la vez que los precios se ubican sobre todas las medias de importancia, y por encima del 61,8% de toda la caída mencionada.
En nuestro último informe anticipábamos que podría haberse generado un suelo temporal después de la figura que había dejado el Ibex 35 el martes. Tal es así que en la sesión de ayer, los precios reaccionaron al alza buscando máximos en 9.715 puntos y finalizaron la jornada en 9.666 enteros.