Seguirán los descensos en el Ibex
Tras el fuerte avance del selectivo español en las últimas jornadas, los precios se encuentran frente a resistencias importantes, al mismo tiempo que las cotizaciones se encuentran dejando señales bajistas en velas. En este contexto, creemos que las debilidades tomarán mayor protagonismo desde estos niveles, llevando al Ibex en busca de los 9.135 puntos, o potencialmente, hacia los 9.080 puntos, junto a soportes de importancia y desde donde las subidas deberán ser retomadas.
En caso de que el índice se sitúe por debajo de los 9.080 puntos, significará que las correcciones serán mayores y pasaremos a sugerir descensos adicionales hacia la zona de 8.850-8700 enteros, junto a soportes inferiores. Ante intentos alcistas, éstos deberán quedar finalizar en los 9.300 puntos o, potencialmente, hacia los 9.400 puntos, desde donde los descensos quedarán retomados. Por encima de los 9.400 enteros, podremos ver repuntes adicionales, aunque limitados hacia los 9.500-9.625 punto a, junto a obstáculos más importantes.
Resistencias: 9.350 / 9.400 / 9.500
Soportes: 9.180 / 9.080 / 9.030

Resulta difícil buscar la perfección en medio de la volatilidad, y más cuando el Dow Jones alcanzó el lunes el objetivo de los 11.940 puntos que veníamos anticipando. La zona ideal del rebote, la media móvil se encuentra en los 11.985 enteros, y la onda C será 0,62 veces el tamaño de la onda A en niveles de los 12.066 p untos. La amplia zona de los 11.940-12.066 puntos no será fácil para el mercado.
El avance del Ibovespa que se ubica en terreno positivo el martes en 53.911 unidades nos lleva a esperar subidas adicionales por encima de las 55.000 unidades, superando el 61,8% de Fibonacci de la totalidad de la caída iniciada por el índice desde agosto.
Después de observar la debilidad presentada por el dólar en la pasada sesión que se ubicó en 1,759 reales por dólar, me decido por favorecer descensos adicionales hacia niveles inferiores y por debajo de los mínimos actuales de 1,750 reales en un primer momento, para después arremeter hacia los 1,73-1,72 reales por dólar. Y es que tanto la perforación de mínimos previos, como la existencia de una llave de reversión bajista semanal, fortalecen la visión correctiva para la divisa.
Las acciones de Banco Francés (BFR) han sabido perder posiciones desde octubre de 2010, desarrollando un proceso correctivo de importancia dentro de un canal bajista y que ubica a la emisora en la actualidad en los 8,10 dólares por papel..jpg)