World Stock Indexes

martes, 8 de julio de 2014

El Eurostoxx 50, en busca de una tendencia... ¿sube o baja?

El Eurostoxx 50, en busca de una tendencia... ¿sube o baja?

Por  |  Bolsas de Valores  |  07.07.2014 18:21 GMT  |  
Comentario

http://es.investing.com/analysis/el-eurostoxx-50,-en-busca-de-una-tendencia...-%C2%BFsube-o-baja-206326

Nueva baja del DJ Euro Stoxx 50 que se ubica en los 3230 puntos el lunes. 

El mercado no logra recuperarse ni superar escollos de corto plazo, con lo cual toda la atención se centra en los mínimos previos de 3210 puntos, ya que un quiebre debajo de tal nivel implicará una señal de debilidad y alertaremos por nuevas pérdidas rumbo a los 3190 puntos e incluso buscando reencontrarse con la media de 200 días en los 3100 puntos y junto al 61.8% de fibonacci de toda la ultima suba. 

Deberemos ver un quiebre directo por encima de los 3300 puntos para poder descartar cualquier baja mayor y habilitar nuevas subas de regreso a la zona de máximos de 3325 puntos en una primera instancia y camino de acceder a los 3350-3400 puntos e incluso valores más ambiciosos para adelante.
Stoxx50

lunes, 7 de julio de 2014

La US10Y V.S. la media de 200 días ¿quien ganará?

La US10Y V.S. la media de 200 días ¿quien ganará?

La media de 200 días se encuentra ejerciendo presión bajista en US10Y.
porJulian YosovitchHace 2 minutos

http://www.blogscapitalbolsa.com/article/4281/la_us10y_vs_la_media_de_200_dias_quien_ganara.html
La media de 200 días se encuentra ejerciendo presión bajista en US10Y y por ello consideramos que con un quiebre por encima de los 2.70% , la tasa ampliara las subas llevando al mercado hacia el 61.8% de fibonacci de toda la última caída el ABC y zona de máximos previos, con lo cual tal nivel representa  un importante escollo para el  rendimiento.
Más tarde, con el quiebre de tales máximos, veremos alzas mayores rumbo a valores más ambiciosos para adelante buscando regresar a los 3.05%, al menos.
El mercado ha realizado un ajuste en onda 4 en ABC, en la cual la onda C obtuvo el mismo tamaño que la onda A y recorto cerca del 50% de toda la suba en onda 3 con lo cual, el sesgo de mediano plazo se mantendrá alcista encontrando soporte en los 2.55-2.50% o potencialmente en los 2.40% mientras que la zona de 2.35-2.30% son considerados la zona de soporte de mayor peso en el mediano plazo, y desde donde las suba deberán ser retomadas como tendencia principal, tal como lo proyectado.
Solo con debilidades debajo de tales soportes, una continuidad en el ajuste tomara un protagonismo mayor llevando a la yield rumbo a valores más deprimidos para adelante. 

Imagen

viernes, 4 de julio de 2014

Pistoletazo de salida para Unicredit

Pistoletazo de salida para Unicredit

Las acciones de Unicredit (CRDI) han generado una enorme subida de medio plazo y nuevamente se ubican en la parte baja del canal alcista de medio plazo.
Las acciones de Unicredit (CRDI) han generado una enorme subida de medio plazo y nuevamente se ubican en la parte baja del canal alcista de medio plazo.
Unicredit ha reaccionado tras reconocer el soporte coincidente con el 61,8% de fibonacci de toda la ultima subida y la media de 200 días, con lo cual, mientras la zona de mínimos de los 6,00-5,90 euros no sea vulnerada, aun podremos esperar un regreso de las subidas capaces de llevar a la acción hacia la parte media y alta del canal en torno a los 6,55 euros en una primera instancia y 6,88-6,90 euros mas tarde.
Una ruptura por encima de los máximos previos de 6,90 euros habilitaría un avance mayor hacia la parte alta del canal alcista de mediano plazo, buscando llevar a los precios hacia los 7,30-7,40 euros al menos.

Solo con caídas directas debajo de los 5.90-5.85 euros, la acción abandonará el canal y se ubicará debajo de la media de 200 días, quedando vulnerable a generar un ajuste mayor que lleve a los precios de regreso a los mínimos previos de 5,63 euros, siendo los 5,15 euros el soporte de mayor peso en el medio plazo, junto al 50% de fibonacci de toda la subida en onda 3 y desde donde las subidas de medio plazo deberán ser finalmente retomadas. Veamos... 
http://www.finanzas.com/noticias/mercados/bolsas/20140704/pistoletazo-salida-para-unicredit-2706278.html

jueves, 3 de julio de 2014

Idea de trading con las acciones y CFDs de Ecopetrol (EC)

Idea de trading con las acciones y CFDs de Ecopetrol (EC)

https://latin.tradingfloor.com/articulos/idea-de-trading-con-las-acciones-y-cfds-de-ecopetrol-ec-983128

Julian YosovitchJulian Yosovitch
-
Argentina
EcopetrolLas acciones de Ecopetrol (EC) han tenido un comienzo de año positivo, junto con todo el rally de los mercados emergentes, pasando de los mínimos de 33,00 dólares de regreso a los máximos previos de 41,50 dólares y desde allí la fuerte caída regresando a los valores actuales de 36,15 dólares.

En los mínimos actuales de 35,55 dólares, la acción encuentra un soporte importante y que de ser perforado implicará una continuidad en las bajas llevando a los precios de regreso a los 35,00 -34,50 dólares, mientras que los 33,00 dólares son el soporte clave de mediano plazo para la emisora y desde donde las alzas deberán ser retomadas buscando llevar a los precios de regreso a zonas superiores.

Con un quiebre directo por encima de los 37,75 dólares primero y 39,15 dólares luego, la acción confirmará un piso de mediano plazo, abriendo las puertas a una recuperación mayor capaz de llevar a los precios de regreso a los 41,50 dólares sin descartar una continuidad alcista rumbo a valores más ambiciosos para adelante.

Gráfico EC

Sugerencia:

  • Para operar con las acciones y CFDs de Ecopetrol en la plataforma SaxoTrader, usar el ticker () 

Pruebe una demo de negociación gratis aquí

miércoles, 2 de julio de 2014

What lies next for the euro?

What lies next for the euro?






The euro (CME:E6U14) is approaching a resistance area at $1.37, but at a break below $1.35 the currency will extend losses driving prices towards lower levels returning back to a possible $1.34 and $1.33-1.325. However, this wont rule out a bearish continuation course towards more depressed values.
If price can run back up, we think that the current maximum resistance lies betweent the $1.37 or $1.38 area. The previous highs of $1.40 are considered the most significant obstacle in the short- and medium-term, coinciding with the monthly bearish reversal key--and where the downtrend should be finally resumed.
A direct break above $1.40 will bring the bearish move to an end, signalling a rally to higher levels.
Let's take a look...

http://www.futuresmag.com/2014/07/02/what-lies-next-for-the-euro#.U7RgQ2i-Hdw.twitter

About the Author
Julian Yosovitch
Julian Yosovitch is a trader, and columnist for Ambito Fiinanciero (Argentina), Gestion (Peru), Saladeinversion.com, Inversion and Finanzas (Spain).
He holds a Bachelor of Business Administration and a Professor Master in Finance (UDESA). He is also a Capital Markets Specialist (UBA-IAMC) and Financial Markets Analyst - Ruarte´s Reports Trader. Follow his blogs here, and folow him on Twitter @julianyosovitch.