World Stock Indexes

miércoles, 2 de julio de 2014

¿Qué esperar para el euro?

¿Qué esperar para el euro?

Por  |  Forex  |  02.07.2014 15:10 GMT  |   

http://es.investing.com/analysis/%C2%BFqu%C3%A9-esperar-para-el-euro-206252

El euro reconoce las resistencias coincidentes con el 38.2% de fibonacci de toda la ultima baja y el sesgo del análisis se mantiene intacto en el que consideramos que con un quiebre debajo de los 1.35 dólares, la divisa ampliará las pérdidas, llevando a los precios rumbo a niveles inferiores de regreso a los 1.34 dólares y 1.33-1.325 dólares más tarde, sin descartar una continuidad bajista rumbo a valores más deprimidos para adelante.
En caso de un regreso de las subas vemos que los máximos actuales de 1.37 dólares o potencialmente los 1.38 son el escollo clave de corto plazo, mientras que los máximos previos de 1.40 son considerados la resistencia de mayor peso en el corto y mediano plazo, coincidente con la llave de reversión bajista mensual, y desde donde las bajas deberán ser finalmente retomadas. 

Solo con el quiebre directo por encima de 1.40, el esquema de bajas quedara postergado y pasaremos a sugerir por nuevas subas hacia niveles superiores.

EURO
EURO

El USDJPY se mantiene lateral ¿qué niveles vigilar?

El USDJPY se mantiene lateral ¿qué niveles vigilar?


http://www.blogscapitalbolsa.com/article/4228/el_usdjpy_se_mantiene_lateral_que_niveles_vigilar.html
El USDJPY se mantiene  dentro de un proceso lateral a medio plazo operando el meircoles en 101.74 yenes.
Deberemos vigilar tanto los soportes como las resistencias que establecen la lateralización a los fines de poder definir el próximo movimiento del mercado, con lo cual, consideramos que con una ruptura  debajo de los  100,70 yenes, el dólar  extenderá las pérdidas en busca de volver a la zona de 99,50-99,00 yenes en una primera instancia y más tarde la zona de 97,00-96,00 yenes, sin descartar una continuación bajista hacia valores más deprimidas para adelante.

Por ahora la lateralización se mantiene intacta y en el caso de los intentos alcistas, estos  deberán estar contenido dentro de dicho proceso encontrando resistencia en 102.50 yenes o potencialmente los máximos 104,10- 104,20 yenes, y donde las bajas deberán ser retomadas,  tal como estaba previsto,  de lo contrario, podemos ver una   recuperación mayor de regreso a los máximos previos de 105.45 yenes, e incluso los más ambiciosos zonas hacia valores a plazo.
Imagen

¿Qué esperar del mercado brasileño?

¿Qué esperar del mercado brasileño?

http://gestion.pe/impresa/que-esperar-mercado-brasileno-2101882

Miércoles, 02 de julio del 2014

Santander...reconociendo soportes: ¿Hacia dónde apuntan las subidas?

Santander...reconociendo soportes: ¿Hacia dónde apuntan las subidas?

http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20140702/santander-reconociendo-soportes-hacia-2704163.html
Las acciones de Santander han reconocido el soporte coincidente con la parte baja del canal, la media de 50 días y el 38.2% de fibonacci de toda la ultima suba ubicada en 7.45 euros, cerrando el martes en los 7.73 euros.

Mientras la empresa logre sostenerse dentro del canal y por encima de los 7.45 euros, aun podremos especular con nuevos avances capaces de llevar a la acción de regreso a la parte media y alta del canal en los 7.85-7.90 euros junto a los máximos previos, sin descartar alzas mayores rumbo a los 8.00-8.05 euros, al menos.
El soporte clave a vigilar se ubica junto a la parte baja del canal en 7.45 euros, mientras que los 7.35 son el soporte de mediano plazo, coincidente con el 50% de fibonacci de toda la ultima suba.
Una ruptura debajo de tales soportes, implicará una señal de debilidad par la acción,dejándola vulnerable a nuevas pérdidas de regreso a los 7.25-7.20 euros e incluso valores más deprimidos para adelante.
Mas allá del movimiento de corto plazo, el potencial alcista que encuentra las acciones de Santander y del mercado español son interesantes en una inversión de mediano plazo, con lo cual entendemos que cualquier ajuste de corto o mediano plazo, será entendido mas bien como una oportunidad de compra para que luego, la tendencia alcista iniciada en 2012 quede retomada llevando a lo precios rumbo a valores más ambiciosos para adelante. Veamos...
Julián Yosovitch es analista senior de mercados de Ruarte Reports

Tenaris, de lateralización en lateralización

Tenaris, de lateralización en lateralización




Las acciones de Tenaris se mantienen en los  238 pesos y vemos que la emisora va de lateralización en lateralizaciónubicando en los  mínimos de 225 pesos al soporte clave de corto plazo y desde donde las subas deberán ser retomadas llevando a Tenaris de regreso a los máximos de 242-254 pesos. Con el quiebre de los 245 pesos veremos un 
regreso a la zona de máximos previos de 252-255 pesos, sin descartar una continuidad alcista  en dirección  a los 265-270 pesos más tarde, e importante escollo de corto y mediano plazo. 



Solo con caídas directas debajo de los 225 pesos, la emisora quedará vulnerable a continuar con el ajuste buscando regresar a los 215 pesos, mientras que los 210 pesos son el nivel de soporte clave de mediano plazo para TS y desde donde las subas deberán ser finalmente reanudadas. Veamos… 







http://www.puertofinanzas.com/articles/tenaris-de-lateralizacion-en-lateralizacion#.U7QVZpR5Oiw