World Stock Indexes

martes, 1 de julio de 2014

Waiting for crude to break

Waiting for crude to break











Crude oil (NYMEX:CLN14) is trading inside a huge sideways pattern that has begun in early 2010.
It is expected that the movements will be kept locked in time until the medium-term sideways move is completed. A break above the previous highs between $ 110.70 and $ 115.40 will encourage new bullish rallies toward higher areas around $120-$125 and even more ambitious zones afterward.
The short- and medium-term support areas to look for are between $104.00-103.30, next to the 50-day average and lower short-term bullish channel from where the uptrend should be resumed. Otherwise crued oil will remain vulnerable to extend losses back to the area of $99.00-$97.25, near previous lows and key medium-term support. The previous lows area of $84.30-$76.50 mark the long-term support that defines seideways trading.
We will remain cautious until crude overcomes its current obstacles before we speculate on more bullish rallies towards higher levels.

http://www.futuresmag.com/2014/07/01/waiting-for-crude-to-break
About the Author
Julian Yosovitch
Julian Yosovitch is a trader, and columnist for Ambito Fiinanciero (Argentina), Gestion (Peru), Saladeinversion.com, Inversion and Finanzas (Spain).
He holds a Bachelor of Business Administration and a Professor Master in Finance (UDESA). He is also a Capital Markets Specialist (UBA-IAMC) and Financial Markets Analyst - Ruarte´s Reports Trader. Follow his blogs here, and folow him on Twitter @julianyosovitch.

Idea de trading con las acciones y CFDs de Itaú (ITUB)

Idea de trading con las acciones y CFDs de Itaú (ITUB)


https://latin.tradingfloor.com/articulos/idea-de-trading-con-las-acciones-y-cfds-de-itau-itub-971955

Julian YosovitchJulian Yosovitch
-
Argentina


Las acciones de Itau (ITUB) así como la mayoría de los activos brasileros, han detenido el avance evidenciado a comienzos de mayo y en la actualidad se ubican en los 14,38 dólares.
Lo importante que hay que resaltar es que la subida de mediano plazo se muestra tendencial con lo cual, es de esperar que luego del ajuste actual, la tendencia alcista quede retomada llevando a los precios rumbo a zonas superiores.

La zona de 14,20 – 13,70 dólares es una zona de importante soporte para la acción y desde donde se debería ver un regreso de las alzas con miras de llevar a los precios hacia zonas superiores.

Ahora bien, un quiebre directo debajo de los 13,70 dólares implicará una señal de debilidad de mediano plazo, abriendo las puertas a un ajuste mayor buscando regresar a la media de 200 días en los 13,15 dólares, mientras que los 12,60 dólares son el soporte clave de mediano plazo para la acción y gran oportunidad de compra.

Con un quiebre directo por encima de los 15,10 dólares primero y 15,55 dólares luego veremos un rally alcista mayor en dirección a los 16,00 – 16,20 dólares e incluso rumbo a valores más ambiciosos para adelante.

Sugerencia:

  • Para operar con las acciones y CFDs de Itau Unibanco Holding SaxoTrader, usar el ticker (ITUB:xnys) 

Pruebe una demo de negociación gratis aquí

¿Qué soportes enfrenta el Ibex 35?

¿Qué soportes enfrenta el Ibex 35?

Por  |  Bolsas de Valores  |  01.07.2014 12:38 GMT  |  

http://es.investing.com/analysis/%C2%BFqu%C3%A9-soportes-enfrenta-el-ibex-35-206223

El IBEX 35 se encuentra en zona de importante soporte en los mínimo actuales de 10.750 puntos junto al 38.2% de fibonacci de toda la ultima suba, la media de 50 días y la parte baja del canal alcista de corto plazo.
En este sentido, toda la atención se centra en los 10.800-10.750 puntos y desde donde las suba deberán ser retomadas con miras de llevar al selectivo de regreso a los 11.100 puntos primero y 11.250 puntos luego, en camino a regresar a los 11.500-11.650 puntos, accediendo a la parte alta del canal alcista de mediano plazo e importante escollo de mediano plazo para el Ibex 35, coincidente a su vez con el objetivo el hombro-cabeza-hombro piso de mediano plazo.

Solo con el quiebre debajo de los 10.800 puntos, el índice abandonará el canal alcista de corto plazo y el 38.2% de toda la ultima suba, quedando vulnerable a continuar con las debilidades de regreso a los 10.600-10.500 puntos, junto al 61.8% de fibonacci de toda la ultima suba.

IBEX35
IBEX35

¿Hacia dónde se dirige en AUDUSD?

¿Hacia dónde se dirige en AUDUSD?

por
http://www.blogscapitalbolsa.com/article/4208/hacia_donde_se_dirige_en_audusd.html
Entre abril y mayo el AUDUSD he generado un recorte en ABC y desde allí las subas hasta los valores actuales. El sesgo del análisis se mantiene intacto y aun consideramos que las subas deberán ampliarse buscando regresar a zonas superiores.
Es impórtate resaltar que la suba de mediano plazo se muestra con características tendenciales, a la vez que la divisa se ubica por encima del 61.8% de fibonacci de toda la ultima baja, con lo cual, tales argumentos técnicos permiten especular con nuevos avances capaces de llevar al mercado rumbo a niveles superiores.

El sesgo del análisis se mantiene alcista y un quiebre por encima de los 0.95 dólares implicara una señal de fortaleza abriendo las puertas a un rally alcista mayor rumbo a los 0.96 dólares en una primera instancia y 0.977 dólares mas tarde, junto a lo máximos previos, sin descartar una continuidad alcista rumbo a valores más ambiciosos para adelante.
Dado que el mercado se encuentra haciendo un máximo adicional, existen chances de poder cerrar 5 ondas desde los pisos de enero pasado en los 0.865 dólares y en caso de posibles bajas, estas deberán quedar contenidas en los soportes de mediano plazo ubicados en los 0.92 dólares o potencialmente los 0.915 dólares, junto a la zona de la onda 4 de menor grado y al 38.2% de fibonacci de toda la ultima suba, para que desde allí la tendencia alcista quede reanudada, caso contrario, la divisa quedara vulnerable a ampliar las debilidades hacia los 0.90-0.895 dólares regresando al 61.8% de fibonacci de toda la ultima suba e importante soporte de mediano plazo y desde donde las subas deberán ser finalmente retomadas como tendencia principal. Veamos…


Imagen

¿Hacia dónde definirá el Merval?

¿Hacia dónde definirá el Merval?



El $MERVAL se mantiene en los 7876 puntos el lunes y el comportamiento lateral que viene llevando el mercado fue alertado desde los reportes desde un primer momento luego de haber reconocido el 76.4% como resistencia. Por ello, toda la atención permanece en el escollo ubicado en los 8100 puntos ya que tal superación habilitará alzas mayores con miras de llevar al mercado rumbo a zonas superiores, buscando regresar a los máximos previos de 8400 puntos e incuso rumbo a valores más ambiciosos para adelante.

En caso de posibles bajas, el primer soporte a vigilar se ubica en lo mínimos de 7700-7590 puntos. 
Los mínimos de 7400-7250 puntos, son el  nivel de soporte clave de corto y mediano plazo para el Merval, entre la zona del 61.8% y el 76.4% de fibonacci de todas la ultima suba y soporte critico de corto y mediano plazo.
Un quiebre debajo de tal nivel implicara una señal de debilidad mayor, significando que no estamos en presencia de un triángulo sino dentro de un esquema de ajuste mayor por lo que veremos nuevas pérdidas rumbo a los 7000 puntos e incluso rumbo a valores más deprimidos para adelante.  Veamos… 

  
http://www.puertofinanzas.com/articles/hacia-donde-definira-el-merval#.U7Kln5R5Oiw